El terror de la noche
Halloween
es una noche de fantasía y
misterio donde se recuerda y representa todo lo relacionado con el mundo de los
muertos y el fenómeno en sí de la muerte, que tanto atrae a los hombres. El
origen de la populosa fiesta de Halloween hay
que buscarlo en la vieja Irlanda. En la Noche de las Brujas
todo el mundo representa una gran escenografía en memoria de los seres queridos
ya difuntos y de los espíritus. Los disfraces truco o trato los dulces típicos,
las calabazas son símbolos archiconocidos del Halloween
anglosajón.
Aquí podrás encontrar toda clase de información, recursos e ideas sobre Halloween , una de las celebraciones más macabras y a la vez burlonas de la historia. Tampoco nos olvidamos de otra de las milenarias fiestas paganas surgida en el territorio de los aztecas y que hoy convive, como Halloween , con el ritual católico y recogido de Todos los Santos ; nos referimos al Día de los Muertos
Aquí podrás encontrar toda clase de información, recursos e ideas sobre Halloween , una de las celebraciones más macabras y a la vez burlonas de la historia. Tampoco nos olvidamos de otra de las milenarias fiestas paganas surgida en el territorio de los aztecas y que hoy convive, como Halloween , con el ritual católico y recogido de Todos los Santos ; nos referimos al Día de los Muertos

La palabra “Halloween” es una contracción de
la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa
“Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y
humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada
como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre,
festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.
¿Cuáles
son los orígenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona
es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raiz céltica y otra
romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y
la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus
dioses paganos. También los romanos dedicaban una festividad a Pomona,
la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo símbolo es una manzana -obsérvese
que uno de los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana Pero con anterioridad, ya los
pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la
festividad llamada Samhain. Samhain o La Samon era un
festival que ocurría entre finales de octubre y principios de noviembre, un
rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo
del invierno. Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían
que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor
vitalidad, a los propios druidas se les concedía el don de adivinar el futuro,
los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecían
completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venían del otro
mundo a llevarse consigo a los vivos. Por eso, en la noche de Samhain
los druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar
a los malos espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus
casas, en la superstición de que los difuntos, a quienes las leyendas les
atribuían la autoría de las más crueles atrocidades, se irían contentos y les
dejarían en paz. En aquellas gentes, para las que cualquier hecho de la
naturaleza era poco menos que profético, la noche de Samhain abría el
largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos
del último año en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo,
hasta la llegada de la primavera cuando los días son más largos y las tinieblas
menguan.
TRADICIONES
Y SÍMBOLOS DE HALLOWEEN
Pumpkin (la calabaza):
Aunque no se concibe una fiesta de
Halloween sin esta hortaliza, la calabaza no es un símbolo propio del primitivo
Samhain ni del Halloween que celebraban los pueblos célticos de Europa. Los
emigrantes irlandeses descubrieron la calabaza al llegar como colonos a América
Para conocer el origen de este fruto simbólico de la noche de las brujas y su
empleo como candil terrorífico, tienes que conocer la leyenda de Jack o de Jack-o-lantern. También te mostramos diferentes
plantillas para recortar calabazas así ambientarás de forma impecable y
realista la fiesta de Halloween en tu casa, lo que en los hogares
estadounidenses denominan "Halloween decores". Hoy día, en la noche
de Halloween los niños norteamericanos se disfrazan y van de casa en casa con
una vela introducida en una calabaza previamente vaciada. Cuando se abren las
puertas de las casas estos gritan "trick or treat" (truco o trato), para
dar a entender que gastarán una broma a quien no les de una especie de
aguinaldo, golosina o dinero.
Trick or Treat:
Los niños y aquellos que no lo son tanto se disfrazan, a la vez que entre ellos compiten por ver cual es el disfraz más horroroso de todos, y van de casa en casa concediendo el famoso ultimátum "trick or treat" ( truco o trato ). Conoce el origen y el significado de esta famosa expresión, sin duda la favorita de los niños en la noche de Halloween. Pincha Aquí
Dulces (sweets):
Otra costumbre muy
arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces. Según parece la tradición
comenzó en Europa en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre los cristianos
iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de almaque eran pedazos de pan
dulce. Cuantas más "soul cakes" recibían, más prometían rezar
por la paz de los familiares fallecidos de los que les daban tal limosna. Con
el tiempo esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de Halloween hasta
convertirse en otro rasgo típico de la celebración.lces más significativos
de la noche de Halloween (sweets of Halloween):

Trick or Treat:
Los niños y aquellos que no lo son tanto se disfrazan, a la vez que entre ellos compiten por ver cual es el disfraz más horroroso de todos, y van de casa en casa concediendo el famoso ultimátum "trick or treat" ( truco o trato ). Conoce el origen y el significado de esta famosa expresión, sin duda la favorita de los niños en la noche de Halloween. Pincha Aquí
Dulces (sweets):

Noche
de brujas:
Cuenta una antigua leyenda las viejas brujas hacían una reunión en dos ocasiones durante el año: el 30 de abril y el 31 de octubre. Satán realizaba la convocatoria y ellas acudían montadas en sus escobas, como las configura la tradición popular, para compartir hechizos y sabiduría negra en aquellas fiestas macabras, llamadas akelarres.
Hoy en día la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas,
ocultistas y adoradores del diablo como víspera del año nuevo para la brujería.
Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujería están en su
nivel de desarrollo más alto. Es lógico pues que sus ritos se hayan ido
mezclando con la celebración actual del Halloween, hasta el punto que Halloween
es denominado igualmente "the night of Witches"
(la noche de las brujas)
La palabra "bruja", en inglés, "witch" deriva del viejo término sajón "wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, poseían también la máxima sabiduría.
Cuenta una antigua leyenda las viejas brujas hacían una reunión en dos ocasiones durante el año: el 30 de abril y el 31 de octubre. Satán realizaba la convocatoria y ellas acudían montadas en sus escobas, como las configura la tradición popular, para compartir hechizos y sabiduría negra en aquellas fiestas macabras, llamadas akelarres.

La palabra "bruja", en inglés, "witch" deriva del viejo término sajón "wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, poseían también la máxima sabiduría.
Los gatos negros:
Si el gato era considerado símbolo de la divinidad entre los egipcios, los celtas, por el contrario, desarrollaron un miedo particular a este mítico animal, pues creían que los gatos negros era la forma felina en que algún poder demoníaco había transformado a una persona, es decir, los gatos eran personas malditas
En la leyenda, la diosa céltica Wicca se convierte en un gato negro para cometer el incesto con su hermano, Lucifer.
Si el gato era considerado símbolo de la divinidad entre los egipcios, los celtas, por el contrario, desarrollaron un miedo particular a este mítico animal, pues creían que los gatos negros era la forma felina en que algún poder demoníaco había transformado a una persona, es decir, los gatos eran personas malditas
En la leyenda, la diosa céltica Wicca se convierte en un gato negro para cometer el incesto con su hermano, Lucifer.
Publicado: Angie Bayuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario